Talleres de Narrativa & Poesía para mujeres

sobre los talleres

Un espacio para centrar las voces de las mujeres.

Escritura Pública es un proyecto de humanidades ​públicas que propone crear un espacio donde las ​mujeres pueden acceder a la escritura creativa y técnicas ​de sanación como herramientas críticas para abordar sus ​experiencias con distintos problemas sociales cotidianos ​en la isla.


Si estás lista para compartir tu historia y quieres ​participar en nuestros talleres gratuitos, llena nuestro ​formulario. No se requiere ningún tipo de experiencia de ​escritura previa.

Los Talleres

Taller 1: Nuestras Historias & Narrativas Comunitarias (Community Storytelling)


Taller 2: ¿Qué es la poesía y cómo la creamos?


Taller 3: Narrativas Comunitarias, Poesía Colectiva & Formatos de Publicación (Podcast, Medios Sociales, Impreso)


Taller 4: Taller de Publicación & Presentación Final


En todas las sesiones integraremos técnicas de sanación que acompañen los ejercicios de escritura. Encontrarás más información en nuestro formulario de registro.


Un espacio para historias alternativas.

En este proyecto creemos que los procesos de escritura y sanación son fines en sí mismos para re-imaginarnos.


Sin embargo, también nos hemos propuesto que el producto final del proyecto consista en centrar experiencias que de otro modo permanecerían invisibilizadas en los medios convencionales/populares, foros públicos y la producción literaria/cultural de la isla.


El archivo de Escritura Pública propone escuchar qué narrativas emergen desde la base para imaginar cómo construimos un futuro sostenible para todes les puertorriqueñes.


Esta colección multimedia estará disponible en formato de podcast, medios sociales e impreso.

creadora & Tallerista Principal

Yairamaren tiene más de quince años de experiencia ​trabajando con narrativas comunitarias [community ​storytelling] y cambio narrativo junto a migrantes, ​comunidades afro-descendientes, usuarios de drogas sin ​hogar, jóvenes sub-representados y mujeres en ​colaboración con proyectos y organizaciones del Caribe, ​América Latina y California.


Su acercamiento a la narrativa como práctica ​descolonizadora viene influenciado por los estudios ​literarios, la teoría decolonial, las humanidades ​digitales/públicas, las prácticas de sanación como el ​mindfulness y lo que se conoce como cambio narrativo y ​cultural en la justicia social.


Es escritora, estratega de narrativa y trabajo cultural, ​directora de medios y cuenta con un doctorado de la ​Universidad de California, Berkeley.

Yairamaren Maldonado

Paola Rocío

Tallerista de Prácticas de Bienestar

Paola Rocío Ramírez Concepción es facilitadora de círculos de Mujeres y chef de cocina basada en plantas. Trabajó como “Head Chef” para centros de bienestar donde se adentró en la práctica del Ayurveda. Cuenta con una certificación del programa “Women Circle Facilitator Certification” de Beatriz Bonnin donde aprendió historia y fundamentos de círculos de mujeres, técnicas de meditación, “breathwork”, sistema de chakras, sabiduría del útero y “journaling”. También cursó estudios en Pedagogía de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.


Paola crea diversas experiencias enfocadas en áreas del bienestar físico, mental y espiritual. Entre ellas, experiencias culinarias dirigidas a la conexión de la comida y las emociones, talleres de alimentación consciente e intuitiva, retiros de yoga y Ayurveda, círculos de breathwork y círculos de mujeres.


Nuestra Organización Base

:Pública Espacio es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito brindar recursos para la creación y exposición de proyectos socio-culturales dirigidos especialmente a personas y comunidades sub-representadas.


Nuestra organización fue fundada en noviembre del 2018 en Santurce, Puerto Rico y se basa en los pilares de Bienestar Comunitario, Colaboración y Equidad. En los pasados cuatro años más de 300 gestores socio-culturales se han presentado en el espacio.


En Pública Espacio dedicamos programación mensual para la presentación y lectura de libros de escritores puertorriqueñes. Para nosotres la literatura en sus distintas manifestaciones es esencial para representar nuestras identidades, contribuir a la memoria y canalizar las emociones.


:Pública Espacio

¡Contáctanos!

Si tienes preguntas sobre nuestro proyecto, te interesa colaborar o contribuir de algún modo o quieres aprender ​más sobre lo que hacemos, por favor no dudes en contactarnos.


¡Nuestras puertas están abiertas a colaboradores y aliades de todos los trasfondos y lugares!

Email

tallerescriturapublica@gmail.com

Simple Instagram Icon

@escritura.publica

Escritura Pública es posible

gracias al apoyo de: